Terapia Online

Servicios de salud mental y asesoramiento que se brindan a través de Internet o por teléfono en lugar de en persona

Dentro del servicio de terapia online tratamos diferentes problemas y diagnósticos

Depresión

La depresión (trastorno depresivo mayor) es una enfermedad médica común y grave que afecta negativamente cómo te sientes, cómo piensas y cómo actúas. Afortunadamente, también es tratable. La depresión provoca sentimientos de tristeza y/o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. Puede conducir a una variedad de problemas emocionales y físicos y puede disminuir su capacidad para funcionar en el trabajo y en el hogar. Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, la depresión afecta aproximadamente a uno de cada 15 adultos (6,7 %) en un año determinado; y una de cada seis personas (16,6%) experimentará depresión en algún momento de su vida. Los síntomas más comunes de la depresión son:
  • Sentirse triste o tener un estado de ánimo deprimido
  • Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba
  • Cambios en el apetito: pérdida o ganancia de peso no relacionada con la dieta
  • Problemas para dormir o dormir demasiado
  • Pérdida de energía o aumento de la fatiga
  • Aumento de la actividad física sin propósito (p. ej., incapacidad para quedarse quieto, caminar de un lado a otro, retorcerse las manos) o movimientos o habla lentos (estas acciones deben ser lo suficientemente graves como para que otros las puedan observar)
  • Sentirse inútil o culpable
  • Dificultades para pensar, concentrarse o tomar decisiones
  • Pensamientos de muerte o suicidio.

Tratamiento

Al completar la evaluación inicial de 90 minutos, Jorge le brindará una serie de opciones de tratamiento. Dependiendo de sus necesidades específicas, niveles de compromiso y presupuesto, Jorge trabajará con usted para crear un plan de acción colaborativo. Jorge tiene formación especializada en TCC (Terapia Cognitiva Conductual) y EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Las técnicas comunes de TCC utilizadas para la depresión incluyen la reestructuración cognitiva, el registro de pensamientos y la meditación consciente. Muchas de estas técnicas se usan juntas para mostrar las conexiones entre pensamientos, emociones y comportamientos. ¡Haga una cita ahora!

 

Adicciones

Vivimos en un mundo estresante y, a veces, tratamos de manejar nuestro estrés consumiendo alcohol, tabaco, cafeína o cannabis. En algunos casos extremos, algunas personas manejan su tristeza, pena o pérdida participando en pornografía, compras o juegos excesivos. Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, los criterios para los trastornos por uso de sustancias y las adicciones conductuales incluyen:

  • Consumir la sustancia en cantidades mayores y durante más tiempo de lo previsto.
  • Deseo persistente de reducir o regular el uso. Es posible que la persona haya intentado detenerse sin éxito en el pasado.
  • Pasar mucho tiempo obteniendo, usando o recuperándose de los efectos del uso de sustancias.
  • Experimentar ansias, un deseo apremiante de usar la sustancia.
  • El uso de sustancias afecta la capacidad de cumplir con obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar.
  • Uso continuo de la sustancia a pesar de que causa problemas sociales o interpersonales significativos.
  • Reducción o interrupción de actividades recreativas, sociales u ocupacionales debido al uso de sustancias.
  • Uso recurrente de sustancias en entornos físicamente inseguros.
  • Uso persistente de sustancias a pesar de saber que puede causar o exacerbar problemas físicos o psicológicos.

 

Tratamiento

Al completar la evaluación inicial de 90 minutos, Jorge le brindará una serie de opciones de tratamiento. Dependiendo de sus necesidades específicas, niveles de compromiso y presupuesto, Jorge trabajará con usted para crear un plan de acción colaborativo. Jorge tiene entrenamiento especializado en terapias efectivas como MI (Entrevista Motivacional), CBT (Terapia Cognitiva Conductual) y EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Recuerda que “Esto también pasará” significa que ni los malos ni los buenos momentos de la vida duran indefinidamente.

Ansiedad

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, a menudo conocido como el “DSM”, es un libro de referencia sobre la salud mental y las condiciones y trastornos relacionados con el cerebro. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) es responsable de la redacción, edición, revisión y publicación de este libro. Los profesionales de la salud mental en América del Norte generalmente usan esta clasificación cuando evalúan y tratan los trastornos mentales. El DSM-5 es la última versión y describe algunas de estas condiciones:

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es mucho más que la típica ansiedad que la mayoría de las personas enfrentan en su vida diaria. El TAG se puede definir como un trastorno de ansiedad que se caracteriza por una preocupación excesiva, incontrolable y, a menudo, irracional que está fuera de proporción de lo que cabría esperar en una situación dada; es decir, el GAD es una preocupación que tienen las personas sobre eventos o actividades.

El trastorno de ansiedad social es un miedo intenso y persistente a ser observado y juzgado por los demás. Este miedo puede afectar el trabajo, la escuela y otras actividades diarias. Incluso puede hacer que sea difícil hacer y mantener amigos. La buena noticia es que el trastorno de ansiedad social es tratable.

La agorafobia implica temer y evitar lugares o situaciones que puedan causar pánico y sentimientos de estar atrapado, indefenso o avergonzado. Puede temer una situación actual o futura. Por ejemplo, puede temer usar el transporte público, estar en espacios abiertos o cerrados, hacer fila o estar en una multitud.

La fobia específica implica miedo o ansiedad marcados por un objeto o situación específica (por ejemplo, volar, alturas, animales, recibir una inyección, ver sangre, etc.). El miedo, la ansiedad o la evitación son persistentes y suelen durar 6 meses o más. El miedo, la ansiedad o la evitación provocan un malestar clínicamente significativo o un deterioro social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

Amaxophobia: miedo extremo y debilitante o evitación de conducir o viajar como pasajero en un vehículo en movimiento.

Tratamiento

Al completar la evaluación inicial de 90 minutos, Jorge le brindará una serie de opciones de tratamiento. Dependiendo de sus necesidades específicas, niveles de compromiso y presupuesto, Jorge trabajará con usted para crear un plan de acción colaborativo. Jorge tiene formación especializada en TCC (Terapia Cognitiva Conductual) y EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).

Hay una serie de intervenciones de tratamiento que usa Jorge que se consideran mejores prácticas e intervenciones basadas en evidencia. Uno de ellos es la exposición prolongada con el uso de VRET (Terapia de Exposición de Realidad Virtual). Además, Jorge está capacitado en CBT y EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) como modalidades de terapia efectivas para ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad en múltiples dominios de la vida. Recibirá apoyo en cada paso del camino, ya que Jorge y usted desarrollarán un programa de tratamiento individual basado en sus necesidades específicas, presupuesto y niveles de motivación. Haga una cita ahora.